top of page
Buscar

La investigadora posdoctoral Fondecy, dra. Sheila Fernández Míguez, participó en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Criminología de Chile

  • Foto del escritor: Sheila Fernández Miguez
    Sheila Fernández Miguez
  • 31 jul 2023
  • 2 Min. de lectura
 

La dra. Sheila Fernández Míguez, dentro de las actividades de su proyecto de posdoctorado Fondecyt, que realiza en el Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad autónoma de Chile, ha participado en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Criminología (Sochicrim), celebrado los días 26, 27 y 28 de julio de 2023, en la ciudad de Iquique.


El importante evento académico para el país marca un gran avance para Sochicrim, ya que fue el primer congreso que en sus cuatro años de existencia se pudo celebrar de manera presencial. En esta oportunidad fueron la Universidad Arturo Prat y la Universidad de Tarapacá las anfitrionas de la cita.

 

Como es costumbre, el elenco científico contó con panelistas nacionales e internacionales, situando ya este evento anual como uno de los puntos de encuentro más importantes de la agenda de la Criminología del cono sur.

 

La dra. Fernández Míguez, desempeño un papel destacado dentro de las actividades desarrolladas, participando como ponente en la Mesa “Género, delito y cárcel”, junto a las destacadas criminólogas, dra. Carolina Villagra, dra. Olga Espinoza y Monserrat Díez todas ellas de la Universidad de Chile. La doctora Fernández Míguez expuso su trabajo titulado “Criminología feminista desde las interpelaciones epistemológicas de(s)coloniales. Una propuesta metodológica” que forma parte de su investigación de posdoctorado Fondecyt, N° 3220839, titulado “Acceso a la justicia de mujeres indígenas. Justicia ancestral, identidad cultural e igualdad de género, problemas y estándares para la regulación en Chile”. En concreto, en esta presentación avanzó parte de la metodología que vienen desarrollando desde la investigación-acción-acompañamiento para trabajar con mujeres indígenas, denominada “metodología jurídica/criminológica indígena y de(s)colonial de género.

 

Además, la dra. Fernández Míguez, moderó la Mesa “Agencias de Seguridad” y fue jurado de los premios al mejor poster científico expuesto en el congreso.

 

En palabras de la académica “este Congreso ha permitido visibilizar el alto nivel de la academia chilena en materia de criminología, reforzar los lazos académicos y restaurar los vínculos que postpandemia se habían visto afectados. En mi caso, salgo con una agenda de propuesta de trabajo cuyos frutos de este encuentro se visibilizarán en los próximos meses”.


 
 
 

コメント


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page